Expertos alertan sobre riesgos de compañeros virtuales con IA en la salud mental de los jóvenes

HomeTecnologías

Expertos alertan sobre riesgos de compañeros virtuales con IA en la salud mental de los jóvenes

La creciente popularidad de aplicaciones que ofrecen compañeros virtuales basados en inteligencia artificial (IA) ha generado preocupación entre exper

Tikipó: la app dominicana que impulsa el comercio local con tecnología de proximidad
Worldcoin lanza escáner de iris en EE.UU. para verificar identidad humana en la era de la IA
Why mom was right about cool tech gadgets

La creciente popularidad de aplicaciones que ofrecen compañeros virtuales basados en inteligencia artificial (IA) ha generado preocupación entre expertos y organizaciones dedicadas a la protección de la infancia y adolescencia. Estas plataformas, diseñadas para simular conversaciones y brindar compañía emocional, están siendo utilizadas por jóvenes como una forma de apoyo y entretenimiento.

Sin embargo, un estudio reciente de la organización estadounidense Common Sense Media advierte que estas aplicaciones pueden presentar riesgos significativos para los menores de edad. Entre las preocupaciones destacan la posibilidad de que los chatbots generen respuestas inapropiadas, incluyendo contenido sexual o violento, y la falta de mecanismos efectivos para verificar la edad de los usuarios.

Además, expertos en salud mental señalan que el uso excesivo de estos compañeros virtuales puede llevar a una dependencia emocional, afectando las habilidades sociales y la capacidad de establecer relaciones humanas reales. La falta de interacción con personas reales podría contribuir al aislamiento social y a problemas de salud mental en los adolescentes.

Ante esta situación, se hace un llamado a padres, educadores y autoridades para supervisar el uso de estas tecnologías por parte de los jóvenes y establecer regulaciones que garanticen su seguridad y bienestar emocional. Es fundamental fomentar un uso responsable de la inteligencia artificial y promover la importancia de las relaciones humanas en el desarrollo saludable de los adolescentes.

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: